La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución en la densidad y la calidad del hueso, volviéndoles más frágiles y aumentando el riesgo a las fracturas. No aparecen síntomas evidentes por lo que se la conoce como “la epidemia silenciosa”.
Se puede valorar la densidad mineral ósea mediante una densitometría; una prueba no invasiva e indolora, con diagnóstico inmediato. La persona a valorar deberá permanecer tumbado en la camilla de un densitómetro durante unos 15 minutos.
Con el resultado de la prueba se puede observar si la densidad mineral ósea es normal, más baja de lo normal (osteopenia) o mucho más baja de lo normal (osteoporosis). Además, se puede observar si el riesgo de fractura está por debajo o por encima del umbral de intervención.
Se puede prevenir y tratar esta enfermedad a través de: medicamentos, una nutrición adecuada, suplementos de calcio y vitamina D, ejercicio físico y un estilo de vida saludable.
Para asegurar que el tratamiento es adecuado, es recomendable ponerse en manos de los profesionales correspondientes: médico, nutricionista, entrenador personal y/o fisioterapeuta.
Valora tu densidad mineral ósea y obtén un informe sobre la salud de tus huesos en el Centro de Investigación en Discapacidad Física de ASPAYM Castilla y León:
983 140 280
cidif@aspaymcyl.org
C/ Treviño 74,
47008 – Valladolid
El Centro de Investigación en Discapacidad Física de ASPAYM Castilla y León es un proyecto financiado por:
Gracias a los colaboradores de esta campaña de detección y prevención de la osteoporosis.